Connect with us

España

Histórico: el PP y VOX bajan impuestos en Murcia

Published

on

El presidente Fernando López Miras anticipó un acuerdo para simplificar y reducir las tasas del IRFP local, reducir los impuestos sobre el patrimonio y ampliar las bonificaciones para jóvenes y familias numerosas.

La alianza entre el Partido Popular (PP) y VOX en diversas Comunidades Autónomas ha demostrado ser efectiva para reformar los sistemas impositivos y devolver recursos a los contribuyentes. Esta vez, le tocó a la Región de Murcia, donde ambos partidos tienen la mayoría con un total de 30 legisladores.

El Gobierno presidido por Fernando López Miras anunció una triple rebaja fiscal con el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes, facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la natalidad en España, en lugar de seguir promoviendo una inmigración ilegal y descontrolada.

La primera reforma se centrará en el IRFP autonómico local, que actualmente tiene 12 tramos con tasas marginales que van desde el 9,6% hasta el 22,7%. La reforma se centrará especialmente en los tramos de ingresos medios y bajos.

«Reduciremos el IRPF en los tramos de salarios medios y bajos. Además, ampliaremos la deducción del IRPF por conciliación en hogares con hijos menores de 12 años, aumentando su cuantía en el caso de familias numerosas o monoparentales», anunció el presidente López Miras.

Esta es la segunda vez en dos años que se reduce el IRFP, después de un recorte del 4,1% en los primeros cuatro tramos del impuesto el año pasado.

La coalición PP-VOX también propone reducir la alícuota del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), actualmente establecida en el 8% para las transacciones de mayor valor, y una tasa reducida del 3% para la compra de viviendas habituales.

«Reduciremos las trabas burocráticas y legislativas para todos los ciudadanos de la región con el objetivo de agilizar los trámites y establecer un marco para defender la libertad de todos los ciudadanos», anticipó el presidente de la Comunidad Autónoma.

La reforma también propone ampliar las bonificaciones del ITP para la compra de viviendas habituales, especialmente para jóvenes que buscan independizarse, parejas jóvenes y familias numerosas. Esto también funciona como un incentivo para la natalidad nacional. Desde una perspectiva libertaria, estas medidas representan un paso en la dirección correcta hacia una mayor libertad económica y un menor intervencionismo estatal.

Recordemos a Milton Friedman, economista y defensor del liberalismo económico, quien dijo: «Igual que el poder político se usa para oprimir y abusar de la libertad, el poder económico se usa para comprar influencia y controlar a los políticos. La respuesta no es dar más poder al gobierno. La respuesta es tener menos gobierno».

Continue Reading

Trending