Argentina

Las ideas libertarias desafían a las ideas colectivistas: la contracumbre de La Libertad Avanza

Published

on

En medio del Coloquio de IDEA, donde se congregaban los empresarios más importantes del país, La Libertad Avanza organizó un evento paralelo que despertó críticas desde las filas del colectivismo. 

Las ideas libertarias no se mezclan con las ideas colectivistas

El integrante de La Libertad Avanza, Javier Nápoli, negó cualquier intención de boicotear el Coloquio y afirmó que el almuerzo estaba planeado con antelación. Sin embargo, desde IDEA acusaron a La Libertad Avanza de aprovechar la presencia de los empresarios para convocarlos a su evento.

Es común que los expositores en el Coloquio de IDEA realicen reuniones privadas en los cuartos del Sheraton de Mar del Plata tras sus presentaciones. Sin embargo, esta vez fue diferente, ya que los empresarios abandonaron el centro de convenciones para asistir a otro evento en simultáneo.

El objetivo inicial era reunir a 50 empresarios, algunos amigos personales y del banco, para escuchar a Javier Nápoli. Pero la convocatoria desbordó las expectativas, y se amplió a 70 invitados, incluso abiertos a la prensa. Sorprendentemente, más de 100 empresarios se hicieron presentes.

Nápoli aclaró que no buscaban competir con el Coloquio de IDEA y desmintió rotundamente que se tratara de una contracumbre. Sin embargo, señaló que si solo el tercer candidato asistía de los tres postulantes, era necesario buscar los errores internamente, no externamente, en referencia a los organizadores del Coloquio.

Por su parte, el ministro y candidato Sergio Massa anunció que no participaría en el Coloquio de IDEA, supuestamente debido a la presencia del empresariado en medio de una corrida bancaria.

https://twitter.com/laderechadiario/status/1709986619019653168?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1709986619019653168%7Ctwgr%5E623cbb0bbfa8d93ad996c197527a5576fad0055f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fargentina%2Fmilei-dejo-en-ridiculo-a-bullrich-armo-un-almuerzo-con-empresarios-a-la-misma-hora-que-hablaba-bullrich-en-idea

Durante el evento de Milei, Nápoli compartió con los empresarios detalles sobre ofertas concretas de fondos extranjeros que buscan invertir en la economía argentina a un tipo de cambio más favorable, como parte del plan de Emilio Ocampo. Este plan propone la creación de un fondo de garantía que brinde rentabilidad a aquellos que inviertan sus dólares en Argentina, permitiendo así la dolarización de la economía sin recurrir a deuda externa.

Aunque los empresarios expresaron un firme apoyo a las reformas pro-mercado, aún mantienen cierto escepticismo respecto al cierre del Banco Central. Ante esto, el libertario Milei reiteró su propuesta y advirtió que sin un cambio radical, nadie estará dispuesto a invertir en el país.

Nápoli recordó una reunión reciente en Nueva York con más de 80 empresarios estadounidenses, donde se discutió durante casi cinco horas. Estos empresarios administran casi 1 billón de dólares y expresaron su cansancio ante la historia de default crónico de Argentina. Demandan acciones rápidas y muestran preocupaciones sobre la transición del país.

Desde una perspectiva libertaria, se destaca la importancia de desafiar las ideas colectivistas y promover la libertad individual como el camino hacia un futuro próspero.

¡VIVA LA LIBERTAD!

Trending

Salir de la versión móvil